Gestión de datos de producto (PDM)

La gestión de datos de producto (PDM) consiste en el uso de software para gestionar los datos de producto y la información relacionada con los procesos en un único sistema centralizado. Esta información incluye los datos de diseño asistido por ordenador (CAD), los modelos, la información sobre las piezas, las instrucciones de fabricación, los requisitos, las notas y los documentos.

Un sistema de PDM ideal debe ser accesible para distintas aplicaciones y distintos equipos de una organización, así como compatible con las necesidades específicas de la empresa. La elección del software de PDM adecuado proporciona a las empresas de cualquier sector una base sólida que se puede ampliar fácilmente a una plataforma de PLM completa.

El objetivo principal de un sistema de PDM es proporcionar soluciones para la gestión segura de los datos, la activación de los procesos y la gestión de la configuración.

Recursos relacionados

Gestión segura de los datos

Recopile, gestione y ofrezca información sobre el producto

Los sistemas de PDM recopilan y gestionan la información sobre el producto. Además, garantizan que esta información esté a disposición de los usuarios a lo largo del ciclo de vida del producto en el contexto adecuado.

El sistema de PDM gestiona la propiedad de los archivos, el control de las versiones (protección y desprotección de los archivos), la gestión de las revisiones y el estado de las actualizaciones.

La funcionalidad de seguridad y administración protege los derechos de la propiedad intelectual gracias a la gestión de los roles, la seguridad basada en proyectos y los privilegios de acceso asociados.

Activación de procesos

Permita que todas las partes interesadas participen en el ciclo de vida del producto

Las funciones de flujo de trabajo y de procesos permiten que tanto los equipos de producto internos como los socios externos participen en el ciclo de vida del producto.

Un sistema de PDM puede ayudarle a definir, gestionar y ejecutar procesos basados en flujos de trabajo que reflejen las mejores prácticas específicas de la empresa para la planificación de cambios (análisis de simulación), la incorporación de cambios (ejecución) y la verificación y comunicación de cambios.

Un sistema de PDM también puede ser compatible con otros procesos definidos, como los estándares de fase.

Gestión de la configuración

Coordine y sincronice los datos de las BOM y la información del ciclo de vida

Los sistemas de PDM ofrecen la visibilidad necesaria para gestionar y presentar una lista de materiales (BOM) completa. Facilitan la alineación y la sincronización de todas las fuentes de datos de las BOM, así como de todas las fases del ciclo de vida, incluidos los estados de diseño, planificación, integración y actualización. 

Los sistemas de PDM proporcionan funciones de gestión de cambios que le permiten visualizar la BOM antes y después de efectuar los cambios.

La visualización del ciclo de vida ofrece un uso compartido y representaciones bajo demanda del producto y de los ensambles y las piezas subyacentes, sin la necesidad de una herramienta de generación de CAD ni de conocimientos técnicos especiales. Las funciones de maquetas digitales pueden reducir la necesidad de prototipos físicos, con un coste elevado.

Ventajas de la PDM

Los directores de proyecto, ingenieros, comerciales, responsables de compras y equipos de control de calidad se benefician de las funciones de gestión de conocimientos y de elaboración de informes de los sistemas de PDM. Estas permiten a las empresas:
  • Encontrar rápidamente los datos correctos

  • Mejorar la productividad y reducir los tiempos de los ciclos

  • Reducir los errores y los costes de desarrollo

  • Mejorar la coordinación de la cadena de valor

  • Cumplir los requisitos empresariales y normativos

  • Optimizar los recursos operativos

  • Facilitar la colaboración entre los equipos globales

  • Proporcionar visibilidad para mejorar la toma de decisiones empresariales