Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Sector aeroespacial y defensa
Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Conocer el sectorAutomotive & Transportation
Integration of mechanical, software and electronic systems technologies for vehicle systems
Conocer el sectorProductos de consumo y comercio minorista
Innovación de productos mediante una gestión eficaz de las formulaciones integradas, el embalaje y los procesos de fabricación
Conoce el sectorComponentes electrónicos y semiconductores
El nuevo proceso de desarrollo de productos aprovecha los datos para mejorar la calidad y la rentabilidad y reducir el tiempo y los costes de comercialización.
Conocer el sectorEnergía y Utilidades
Supply chain collaboration in design, construction, maintenance and retirement of mission-critical assets
Conocer el sectorHeavy Equipment
Construction, mining, and agricultural heavy equipment manufacturers striving for superior performance
Explore IndustryMaquinaria industrial y maquinaria pesada
Integration of manufacturing process planning with design and engineering for today’s machine complexity
Descubra el sectorInsurance & Financial
Visibility, compliance and accountability for insurance and financial industries
Explore IndustrySector naval
Innovación en la construcción naval para reducir de manera sostenible los costes de desarrollo de la flota futura.
Conocer el sectorMedia & Telecommunications
Siemens PLM Software, a leader in media and telecommunications software, delivers digital solutions for cutting-edge technology supporting complex products in a rapidly changing market.
Explore IndustryDispositivos médicos y productos farmacéuticos
Innovación de los productos personalizados mediante la digitalización para satisfacer las exigencias del mercado y reducir los costes.
Conocer el sectorSmall & Medium Business
Remove barriers and grow while maintaining your bottom line. We’re democratizing the most robust digital twins for your small and medium businesses.
Explore IndustrySiemens Digital Industries Software Análisis de elementos finitos (FEA)
Siemens Digital Industries Software Análisis de elementos finitos (FEA)
El análisis de elementos finitos (FEA) consiste en el modelado de productos y sistemas en un entorno virtual, con el objetivo de encontrar y resolver posibles problemas estructurales o de rendimiento (o problemas ya existentes). El FEA es la aplicación práctica del método de elementos finitos (FEM), que utilizan los ingenieros y científicos para modelar matemáticamente y resolver numéricamente complejos problemas estructurales, de fluidos y multifísica. El software de FEA se puede utilizar en una amplia gama de sectores pero habitualmente se emplea en el sector de la aeronáutica, la biomecánica y la automoción.
Un modelo de elementos finitos (FE) consta de un sistema de puntos, denominados "nodos", que dibujan la forma del diseño. Conectados a estos nodos se encuentran los propios elementos finitos, que conforman la malla de elementos finitos y que contienen las propiedades estructurales y de material del modelo que definen cómo responderá este ante determinadas condiciones. La densidad de la malla de elementos finitos puede variar a lo largo del material, en función del cambio anticipado en los niveles de tensión de un área determinada. Las regiones que experimentan cambios importantes en la tensión suelen requerir una densidad de malla más elevada que aquellas que experimentan pocas variaciones en la tensión o incluso ninguna. Entre los puntos de interés se encuentran los puntos de fractura de un material probado previamente, las curvas, las esquinas, los detalles complejos y las áreas de tensión elevada.
Para simular el efecto de los entornos de trabajo del mundo real en el FEA, se pueden aplicar varios tipos de carga al modelo FE, entre los que se encuentran las cargas nodales (fuerzas, momentos, desplazamientos, velocidades, aceleraciones, temperatura y flujo térmico), las cargas elementales (carga distribuida, presión, temperatura y flujo térmico), así como las cargas de cuerpo de aceleración (gravedad).
Entre los tipos de análisis FE se encuentran las estadísticas lineales, la estática y la dinámica no lineal, los modos normales, la respuesta dinámica, el pandeo y la transferencia de calor. Entre los resultados habituales calculados por el solver se encuentran los desplazamientos nodales, las velocidades y las aceleraciones, así como las fuerzas elementales, las deformaciones y las tensiones.
Predecir y mejorar el desempeño y la fiabilidad del producto
Reducir los prototipos físicos y las pruebas
Evaluar diferentes diseños y materiales
Optimizar diseños y reducir el uso de material