Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Un gemelo digital es una representación virtual de un producto o proceso físico que se utiliza para comprender y predecir las características de rendimiento de su equivalente físico. Los gemelos digitales se utilizan a lo largo de todo el ciclo de vida del producto para simular, predecir y optimizar el producto y el sistema de producción antes de invertir en prototipos y activos físicos.
Gracias a la incorporación de funcionalidades de simulación multifísica, análisis de datos y aprendizaje automático, los gemelos digitales pueden demostrar el impacto de los cambios de diseño, los casos de uso, las condiciones ambientales y otras variables innumerables. De este modo se evita la necesidad de prototipos físicos, con lo que se reduce el tiempo de desarrollo y se mejora la calidad del producto o proceso terminado.
Para garantizar un modelado preciso a lo largo de toda la vida útil de un producto o su producción, los gemelos digitales utilizan datos de sensores instalados en objetos físicos para determinar el rendimiento en tiempo real de los objetos, las condiciones de funcionamiento y los cambios a lo largo del tiempo. Con estos datos, el gemelo digital evoluciona y se actualiza continuamente para reflejar cualquier cambio de su equivalente físico a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. De esta manera se crea un circuito cerrado de retroalimentación en un entorno virtual que permite a las empresas optimizar continuamente sus productos, su producción y el rendimiento por un coste mínimo.
Las aplicaciones posibles de un gemelo digital dependen de la etapa del ciclo de vida del producto que modelen. En general, existen tres tipos de gemelos digitales: producto, producción y rendimiento, que se explican a continuación. La combinación y la integración de los tres gemelos digitales a medida que van evolucionando conjuntamente se conoce como entramado digital. El término "entramado" se utiliza porque está entrelazado en todas las etapas de los ciclos de vida de los productos y los sistemas de producción y reúne datos de todas estas etapas.
El inicio del éxito futuro con el gemelo digital
Un gemelo digital de producción puede ayudar a validar la eficacia con que funcionará un proceso de fabricación en la planta de producción antes de que haya nada que pase realmente a producción. Mediante la simulación del proceso con un gemelo digital y el análisis de por qué suceden las cosas utilizando el entramado digital, las empresas pueden crear una metodología de producción que mantiene su eficiencia en diversas condiciones.
La producción se puede optimizar aún más creando gemelos digitales de productos de todos los equipos de fabricación. Utilizando los datos de los gemelos digitales de productos y de producción, las empresas pueden evitar costosos tiempos de inactividad de equipos e incluso predecir cuándo será necesario realizar tareas de mantenimiento preventivo. Este flujo constante de información precisa, permite operaciones de fabricación más rápidas, más eficientes y más fiables.
Los productos inteligentes y las plantas inteligentes generan cantidades masivas de datos sobre su utilización y eficacia. El gemelo digital de rendimiento captura estos datos de productos y plantas en funcionamiento y los analiza para proporcionar información útil para la toma de decisiones fundamentadas. Gracias a los gemelos digitales de rendimiento, las empresas pueden: