Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Las máquinas industriales son ahora más complejas que nunca. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas deben garantizar la innovación y gestionar la complejidad. Siemens Digital Industries Software puede ayudarte a crear el producto adecuado y a construirlo correctamente.
La fabricación aditiva permite a los fabricantes de maquinaria pesada superar las limitaciones de fabricación y de diseño tradicionales redefiniendo el diseño de piezas y los procesos y materiales de fabricación utilizados tradicionalmente con un rendimiento óptimo y unos costes reducidos. Nuestra solución de fabricación y diseño aditivos ofrece aplicaciones de software integradas para la fabricación aditiva que le permiten reinventar sus productos, rediseñar la fabricación y redefinir los modelos empresariales.
La solución digitalizada y optimizada, desde el modelo de diseño hasta las piezas impresas, elimina la necesidad de convertir y remodelar piezas entre distintas aplicaciones. Así, se obtiene un mejor rendimiento del producto, ensambles simplificados y una revolución en las operaciones de fabricación de las piezas más complejas con un número minimizado de configuraciones y herramientas.
Los fabricantes del sector sufren una presión constante por producir máquinas que cada vez sean más potentes, productivas, precisas y con la capacidad de soportar las condiciones más adversas. Sin embargo, estas prestaciones deben obtenerse a través del diseño y la fabricación que vienen limitados por una gran cantidad de restricciones que incluyen el cumplimiento de los objetivos de consumo de energía internacionales y locales, normativa y reglamentos de seguridad para personas y máquinas.
Diseñar una máquina que cumpla con todos estos requisitos es todo un desafío. Con los avances tecnológicos de los que disfrutamos hoy en día, los ingenieros tienen a su disposición una amplia gama de opciones. Pueden experimentar con nuevas arquitecturas para sistemas de transmisión y propulsión, incluida la electrificación, así como con un gran número de sistemas y controles mecatrónicos. También pueden explorar innovaciones realmente revolucionarias en el campo de la digitalización, como comportamiento inteligente y operaciones autónomas.
Toda la complejidad adicional que esto implica ya no se puede gestionar en los procesos de desarrollo clásicos basados en la verificación. En su lugar, es necesario disponer de métodos predictivos, que consigan ofrecer modelos y datos muy realistas y multifísicos a través de tecnologías de integración digital. Siemens incorpora la posibilidad de realizar pruebas con tecnologías de simulación escalables. Esto permite a los ingenieros crear el gemelo digital más completo para equilibrar de forma óptima los requisitos de rendimiento que exigen los complejos productos de maquinaria pesada de hoy en día.
Fomentar la innovación en los procesos desde la planificación a la producción puede resultar complejo. Con la ingeniería mecánica avanzada, la solución de diseño de máquinas de Siemens Digital Industries Software, su empresa podrá comenzar el proceso de innovación digital y mejorar la productividad. Nuestra solución de ingeniería mecánica avanzada garantiza una mayor seguridad en el desarrollo de las máquinas, reduciendo el tiempo de entrada en producción gracias a un diseño y a una puesta en marcha virtuales. Esto supone una mejora en la validación anticipada, tiempos de puesta en funcionamiento más cortos y una productividad más inmediata.
Nuestra solución de fabricación colaborativa ayuda a unificar los equipos globales de diseño, ingeniería y fabricación para poder trabajar de acuerdo a los mismos requisitos, modelos y planes de procesos de fabricación, sin por ello perder la flexibilidad necesaria para responder a los requisitos locales. En este entorno colaborativo, se beneficiará de una mejor simulación y de la optimización de la planificación de fabricación, procesos de diseño y fabricación, e inteligencia de fabricación conectada con el desarrollo de productos.
AZ Industrietechnik uses Siemens Digital Industries Software solutions to measurably improve design best practices
See all Success StoriesBusque y descubra las soluciones de este sector
A la hora de superar estos desafíos, resulta fundamental adoptar un enfoque del ciclo de vida que incluya el procesamiento y la gestión de datos, independientemente del modo en que su empresa aporte valor al sector. Nuestra solución mejora cómo los fabricantes gestionan los cambios, ejecutar los procesos de trabajo, impulsan la calidad y conectan con proveedores externos y clientes. Nuestra estrategia de gestión del ciclo de vida para la centralización de la información técnica, así como para su actualización y su accesibilidad, se traduce en unos trabajadores del conocimiento más eficientes y con un mayor nivel de rendimiento.
Nuestra solución del IoT y análisis del ciclo de vida para el sector de maquinaria industrial puede combinar diversas fuentes de datos e información sobre piezas que ayudan al cliente a influir en el diseño, en la innovación de los productos y en un rendimiento mejorado. Desde el diseño y el desarrollo de la maquinaria hasta el uso por parte del cliente, pasando por la fabricación y la entrega, los análisis avanzados son imprescindibles en cada paso del proceso.
La gestión del ciclo de vida del proyecto en los sectores de maquinaria industrial y pesada ofrece una plataforma para la gestión de programas, proyectos y del ciclo de vida del producto, que debe combinarse con distintas características para gestionar el portfolio de proyectos y productos de manera integrada.
La gestión de los costes de la herramienta para el sector de los moldes, las herramientas y los troqueles proporciona a los fabricantes de herramientas acceso a una amplia colección de datos maestros. La selección de perfiles y ubicaciones en esta base de datos maestros le permite aprovechar información preconfigurada como, por ejemplo, especificaciones, técnicas de fabricación y tarifas por hora. El resultado es un cálculo del coste de las herramienta con un elevado nivel de detalle, que le permite cierta flexibilidad a la hora de crear desgloses de los costes.
La solución de gestión de procesos de ingeniería de máquinas modulares para el sector de la maquinaria industrial promueve procesos de engineer-to-order, configure-to-order y assembly-to-order. El objetivo es establecer procesos comunes mediante la configuración y la gestión de una familia de productos, al tiempo que se definen módulos (subsistemas) funcionales que pueden modificarse fácilmente para cumplir los requisitos específicos del cliente, así como los cambios relacionados.
La solución de automatización de procesos engineer-to-order (ETO) para el sector de la maquinaria industrial ofrece un potente entorno de creación de reglas y un repositorio que permiten a los expertos registrar las reglas y las mejores prácticas utilizadas para productos de ingeniería e ingeniería ETO. Esto supone una reducción del coste de fabricación de los productos configurados.
La fiabilidad y seguridad de los sistemas para el sector de la maquinaria industrial y pesada se benefician de un enfoque integrado de «diseño de soporte» que aumenta la fiabilidad de los sistemas de la maquinaria, a la vez que reduce los gastos de mantenimiento y logística, lo que implica una reducción del coste total de propiedad.
Nuestra solución de gestión de la verificación para el sector de la maquinaria pesada combina prestaciones extraordinarias para la gestión integrada de simulaciones y pruebas con simulación de planta y planificación y ejecución de la fabricación, todo mientras se garantiza la trazabilidad completa de los requisitos en un ciclo cerrado.
El diseño mecánico de motopropulsores en la industria de la maquinaria pesada combina funciones avanzadas de simulación con software de primer nivel para el diseño generativo. Así se crea un entorno de modelado vanguardista que permite evaluar de forma rápida la eficiencia de los diseños de motopropulsión.
El diseño y puesta en marcha de la robótica para el sector de la maquinaria industrial le ayuda a desarrollar programas de robots integrales que contienen lógica específica. El objetivo es generar escenarios hipotéticos y, de este modo, verificar el comportamiento del sistema y ofrecer una validación completa del comportamiento de la celda de manera virtual.
La solución de ingeniería de software para el sector de la maquinaria industrial le permite transformar herramientas y procesos no conectados en una solución de diseño integrada. Esta le posibilita la creación de un gemelo digital completo al combinar la funcionalidad del software con prestaciones mecánicas y eléctricas y alinear el producto durante los análisis de desarrollo e impacto de los cambios.
La avanzada maquinaria de producción de la ingeniería del futuro requiere un nuevo planteamiento de los procesos de ingeniería. El funcionamiento de los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y de software tendrá que integrarse para superar las expectativas de los clientes. Simcenter ofrece la posibilidad de ayudar en el diseño, simulación y puesta en marcha de manera virtual de la maquinaria avanzada desde su conceptualización, pasando por la validación, hasta su puesta en funcionamiento.
Acceda a un conocimiento mejorado de los sistemas HVAC en términos de rendimiento y eficacia, ruidos y vibraciones y refrigeración, respecto al que se puede alcanzar solo a través de pruebas físicas.
Disponga de información de sus máquinas rotatorias, como bombas, compresores y motores, y sobre rendimiento y eficiencia, ruido y vibración, y refrigeración, mucho más precisa de la que tendría solo con la realización de pruebas.
La fabricación y el diseño aditivos para el sector de la maquinaria pesada ofrece aplicaciones de software integradas para la fabricación aditiva que le permiten reinventar sus productos, rediseñar la fabricación y redefinir los modelos empresariales.
Nuestra solución proporciona una plataforma segura y fácil de utilizar para interactuar con los proveedores, incluso con los que trabajan fuera del entorno PLM. Al almacenar y proporcionar los datos de los productos en una base de datos centralizada, puede mantener una vista integral de las estructuras de productos, que incluyen datos de los proveedores.
La colaboración en la cadena de suministro para el sector de moldes, herramientas y troqueles proporciona una plataforma segura y fácil de utilizar para los proveedores. Esta facilita a aquellos que trabajan fuera de un entorno PLM el uso compartido de los datos de flujos de trabajo de proveedor y procesos de cambio definidos.
La solución de simulación y planificación de procesos de fabricación para los sectores de la maquinaria industrial y pesada se ha diseñado para permitir que las empresas de fabricación gestionen sus variaciones de producto configured-to-order de gran complejidad. Los producen de acuerdo a la normativa regional y local y a los requisitos específicos del cliente.
Nuestra solución de datos de fabricación para la industria de la maquinaria pesada te permite gestionar toda los datos que definen tus productos, procesos, recursos de producción e instalaciones de la fábrica en un solo lugar.
La solución de gestión del ciclo de vida del proceso de fabricación para la industria de la maquinaria pesada le permite administrar toda la información, procesos, recursos de producción e instalaciones de la fábrica que corresponden a un determinado producto desde una única fuente de información.
La solución de fabricación de herramientas, dispositivos y piezas para los sectores de la maquinaria industrial y pesada ofrece un conjunto de herramientas completamente integradas para la fabricación de piezas, desde CAD/CAM, robótica, mecanizado CNC e inspección CMM hasta impresión 3D.
Nuestra solución de diseño y optimización de estructuras de fábrica y líneas para los sectores de la maquinaria industrial y pesada le permite diseñar, planificar y configurar su entorno de fábrica, además de optimizar sus operaciones con modelos de fábrica 3D digitales y herramientas avanzadas de software.
Los fabricantes de maquinaria están intentando acelerar los plazos de comercialización de tal manera que les ayude a conseguir ventajas competitivas en el competitivo panorama de la fabricación global. Nuestra solución de ingeniería y puesta en marcha de la automatización permite a los fabricantes acortar significativamente los plazos de implementación de máquinas-herramienta e identificar fallos con la mayor anticipación. Esto es posible gracias a la conexión del gemelo digital o el modelo de máquina virtual con el sistema de control real, lo que permite la validación de todo el sistema al probar los diseños de la maquinaria en situaciones de trabajo reales.
La solución para la programación y planificación de la producción en el sector de maquinaria industrial y pesada ofrece un conjunto de herramientas que permitirá a los responsables de planificación, desde propietarios y operadores hasta OEMs, trabajar de forma conjunta en la optimización de los procesos de producción dentro del entorno digital de su empresa. El objetivo es incrementar la eficiencia y la flexibilidad y reducir los plazos de comercialización.
Nuestra solución integrada de gestión de la calidad ofrece a los fabricantes la posibilidad de mejorar su calidad y reducir costes a lo largo de todo el ciclo de vida del producto mediante la incorporación de un entorno de calidad de bucle cerrado. Este servirá para optimizar la eficiencia operativa y ayudar a desechar residuos y restos del proceso de fabricación, lo que le permitirá diseñar operaciones avanzadas de fabricación.
La gestión de la ejecución de la fabricación es un sistema MES sofisticado y con gran escalabilidad que ofrece la posibilidad de combinar la eficacia de la producción global con la calidad y la visibilidad, además de la optimización de la producción. El resultado es una mayor capacidad de respuesta de la fabricación.
Nuestra solución MES para talleres pequeños del sector de moldes, herramientas y troqueles brinda la capacidad de recopilar, agregar, analizar y mostrar datos sin procesar. El objetivo es generar información contextual, útil y oportuna mediante la integración, la contextualización y la comprobación de la precisión de los datos de la planta de producción.
La solución de gestión de datos en servicio para el sector de la maquinaria industrial aborda la necesidad de ofrecer funcionalidades para la gestión de productos físicos y los procesos e información relacionados. De manera específica, trata la gestión de datos de pruebas, según fabricación y mantenimiento (con reparaciones), y las funciones relacionadas con el mantenimiento de esos productos físicos.
La solución para la gestión de datos en servicio para el sector de la maquinaria pesada permite a los clientes gestionar todo el ciclo de vida de la configuración del producto, desde el concepto hasta las variantes y desde el diseño hasta la fabricación y el mantenimiento.
La solución de ingeniería y asistencia de mantenimiento para el sector de la maquinaria industrial le permite utilizar información del producto ya existente de las fases de diseño y simulación para establecer los requisitos, planes e instrucciones de mantenimiento que se han de desarrollar, validar y documentar antes de la entrega del producto.
Las operaciones de servicio para el sector de la maquinaria industrial le permiten coordinar las actividades de mantenimiento a partir de unos estados de activos y planes de servicio definidos previamente o a partir de demandas de servicio. Estas permiten que las organizaciones de servicios generen órdenes de trabajo, programen eventos, asignen tareas, brinden apoyo a los técnicos con información y peticiones de tareas y rastreen todos los trabajos solicitados y realizados.
La complejidad en el marco de la maquinaria industrial y pesada está creciendo a un ritmo nunca visto antes gracias a la Industria 4.0, la personalización y la globalización. La incorporación de los procesos de gestión y desarrollo de documentos en el entorno PLM te permite abordar esta complejidad con un proceso de desarrollo más eficiente y preciso que evita los errores de duplicación y la información desactualizada causada por las tareas manuales en papel. Esta solución también posibilita la generación de contenido 2D y 3D más sofisticado, lo que facilita informar a los usuarios finales en los medios que ellos elijan.
La fabricación de maquinaria industrial y pesada se vuelve cada vez más compleja debido a las necesidades crecientes que existen de contar con un software integrado y componentes electrónicos. Muchos fabricantes se tienen que enfrentar a estas nuevas necesidades en constante cambio. Gestione departamentos multidisciplinarios de ingeniería de maquinaria con un enfoque integrado de la gestión del ciclo de vida. Este planteamiento se beneficia de la administración de requisitos integrados, garantiza la colaboración del proveedor y dispone de una plataforma de gestión de ingeniería que combina datos mecánicos, electrónicos, informáticos y de simulación en un único entorno colaborativo.
Nuestra solución de fabricación de piezas y calidad ofrece un conjunto de herramientas completamente integradas para la fabricación de piezas, entre las que se incluyen CAD/CAM, robótica, mecanizado CNC, inspección CMM e impresión 3D.
Los costes de las máquinas y los equipos están sometidos a una presión constante y a normativas gubernamentales cada vez más estrictas. Las especificaciones de usuario personalizadas repercuten en los procesos de entrega, el cálculo de costes y el control de calidad en el sector de maquinaria industrial y pesada. Nuestras soluciones ayudan a ofrecer una ventaja competitiva mediante una solución eficaz y sofisticada de costes del producto que integra un programa PLM de clase mundial con herramientas precisas de gestión de costes.
Fomentar la innovación en los procesos desde la planificación a la producción puede resultar complejo. Con la ingeniería mecánica avanzada, la solución de diseño de máquinas de Siemens Digital Industries Software, su empresa podrá comenzar el proceso de innovación digital y mejorar la productividad. Nuestra solución de ingeniería mecánica avanzada garantiza una mayor seguridad en el desarrollo de las máquinas, reduciendo el tiempo de entrada en producción gracias a un diseño y a una puesta en marcha virtuales. Esto supone una mejora en la validación anticipada, tiempos de puesta en funcionamiento más cortos y una productividad más inmediata.
Sus clientes necesitan maquinaria que sea duradera y que minimice el tiempo de inactividad. Esto significa que necesita realizar el diseño de su maquinaria de tal manera que sea capaz de resistir numerosos tipos de cargas a lo largo de millones de ciclos para alcanzar la longevidad que sus clientes esperan. Nuestras soluciones de simulación y test ofrecen un proceso de ingeniería de durabilidad completo y eficaz, desde la adquisición de datos de carga automatizados y de gran calidad y la definición de objetivos, pasando por la predicción de carga de trabajo en un nivel de producto completo, hasta la evaluación de la tensión que soportan los componentes y su comportamiento a lo largo de su ciclo de vida.
Siemens Digital Industries Software ofrece un conjunto avanzado de soluciones de simulación y test de vibración y acústica que le ayudarán a predecir el rendimiento dinámico y acústico de su maquinaria, así como a determinar la fuente y transferencia de la distribución del ruido de las máquinas que ya están funcionando.
Diseñe el rendimiento térmico de su maquinaria desde las primeras fases de desarrollo. Siemens Digital Industries Software cuenta con soluciones térmicas y de energía que le pueden ayudar en cada fase de desarrollo, desde el modelado de sistemas en 1D y la simulación conjunta de las dinámicas térmicas y de fluidos en 3D de los sistemas de refrigeración, hasta la simulación del impacto de la temperatura en los componentes de la máquina.
Eficiencia, caudal, intercambio de calor y controles son todos criterios fundamentales de los sistemas HVAC como bombas de calor, aparatos de aire acondicionado y hornos. Las soluciones de simulación y test de Siemens Digital Industries Software ponen a su disposición las herramientas que necesita para determinar si su sistema HVAC cumple con los requisitos de estos criterios y de otros, antes de que tenga la necesidad de construir un prototipo.
Los clientes quieren que los sistemas HVAC se comporten de la manera más silenciosa posible. Reduzca el ruido y las vibraciones con un conjunto avanzado de soluciones de simulación y test de los niveles de vibración y sonido que le permiten predecir antes el rendimiento dinámico y acústico de su horno, sistema de aire acondicionado o bomba de calor, además de establecer el origen y transferir la ruta de los ruidos en sistemas ya instalados en edificios.
Traqueteos, chirridos, vibración de torsión, dinámicas de los rotores, y otros problemas de ruido y vibraciones que suelen estar presentes en la maquinaria rotatoria. Reduzca el ruido y mejore el rendimiento con un conjunto de soluciones de simulación y test sobre vibración y aspectos acústicos que pueden ayudarle a predecir antes el comportamiento dinámico y acústico de su maquinaria. También podrá determinar la fuente y transferencia de la distribución del ruido en la maquinaria que ya se encuentra en funcionamiento
Diseñe el rendimiento térmico de las máquinas rotatorias desde las primeras fases de desarrollo. Siemens Digital Industries Software cuenta con soluciones térmicas y de energía que le pueden ayudar en cada fase de desarrollo, desde el modelado de sistemas en 1D y la simulación conjunta de las dinámicas térmicas y de fluidos en 3D de los sistemas de refrigeración, hasta la simulación del impacto de la temperatura en los componentes de la máquina.
La elaboración de maquetas digitales y la realidad virtual y aumentada para el sector de la maquinaria industrial es una tecnología de visualización y maquetado de todo el ciclo de vida. Permite a los departamentos de diseño adentrarse en el mundo virtual del gemelo digital del producto para crear prototipos digitales de gran calidad que contienen miles de piezas y componentes.
Impulsadas por márgenes de producto reducidos, activos de fábrica obsoletos y las cambiantes demandas del consumidor, las empresas están creando un gemelo digital completo para optimizar productos y procesos. Nuestra solución de análisis y ciclo de vida del servicio permite a los ingenieros aprovechar el IoT para recopilar la información de la máquina y hacer un seguimiento de los requisitos de mantenimiento. Asimismo, podrán resolver los problemas que se encuentren y aportar información al proceso de diseño, prueba y fabricación con el objetivo de garantizar mejoras continuas en el ciclo de vida del producto.
La calidad de bucle cerrado fusiona una plataforma PLM colaborativa con el sistema de gestión de calidad de Siemens. En él, la documentación, datos, análisis y procesos participan en el hilo digital junto con la definición de productos, información sobre el proceso de fabricación y otros elementos digitales que permiten que ese hilo digital ayude a la gestión de la calidad a lo largo de todo el proceso de fabricación.
La solución para la optimización de plantas y producción le ayuda a unificar equipos de fabricación internacionales para que trabajen en los mismos planes de procesos de fabricación, modelos y requisitos de maquinaria. Al mismo tiempo, podrá disfrutar de la flexibilidad necesaria para cumplir las especificaciones locales. En este entorno colaborativo, los fabricantes, que trabajan para dar soporte a un OEM o entregar e instalar máquinas a clientes finales, se benefician de simulación mejorada y optimización de la fabricación, el diseño y los procesos de fabricación, además de inteligencia de fabricación conectada con el desarrollo de productos.
Service Lifecycle and Analytics allows Industrial Machinery manufactures to utilize a modular machine design approach resulting in a product development process which produces decentralized and autonomous machines that are able to communicate with one another.
Nuestra solución de nueva generación para moldes, herramientas y troqueles incorpora tecnología síncrona para poder trabajar y modificar de manera eficaz datos multiCAD y validar lo antes posible los diseños de los moldes. El objetivo es generar una ventaja competitiva al reducir los plazos de elaboración de las piezas e incrementar la calidad del diseño final.
La solución de gestión de costes de herramientas para la industria de moldes, herramientas y troqueles ofrece a los fabricantes del sector la posibilidad de realizar presupuestos precisos. De la misma manera, reduce los plazos de tiempo de propuestas de manera significativa. Por último, posibilita el cálculo paramétrico de diferentes tecnologías de herramientas. Puede beneficiarse de la base de datos de conocimientos integrada que contiene datos de referencia así como una calculadora de los plazos de procesos, garantizando un estándar de estimación coherente para toda la empresa.
Develop smarter machines that understand requirements and deliver intelligent solutions while radically reducing manufacturing waste and energy consumption.
Develop reliable smart HVAC systems and components in a shorter time and with minimum prototype testing.
Implement a customized smart home automation system taking into consideration the performance and source of the energy.
Balance space, efficiency, performance, and durability of HVAC systems through intelligent design.
La fabricación de máquinas se ha vuelto más compleja a medida que la integración con sistemas eléctricos y de software se combina con el entorno de producción. Nuestra solución de ingeniería de rendimiento inteligente puede ayudarte a automatizar el proceso de intercambio de información entre los equipos de diseño, producción, analistas, equipos de prueba e ingenieros de servicio. Esto les permite evaluar las funcionalidades y limitaciones de los distintos productos de forma eficiente.
Original equipment manufacturers (OEMs), as well as their supply chain partners, are tasked with manufacturing parts and components for industrial machines. For both organizations, functionality on the shop floor is critical. Our Digital Part Production solution ensures new parts are integrated into the larger machine while meeting high tolerances and precision needs. This provides parts that are built quickly and ensure reliability and the highest quality while maximizing production capacity.
Increasingly, industrial machinery companies need to look inward and innovate their own operations to outpace the competition. Our smart manufacturing solutions help organizations digitally transform their enterprise, enabling them to maximize production, reduce costs and save time by implementing technologically advanced machines that work smarter, not harder.
Component manufacturers are often challenged to supply machine builders with the latest and greatest assets. Assets can range from small, simple, single-piece items, to complex hydraulic, pneumatic and electrical units engineered in large quantities. By tapping into virtual machining solutions, these two segments can deliver products at volume while tracking changes throughout the development process, helping drive down costs and optimize output.
Join us for a full day of real-world examples from engineering design to manufacturing shared by industry experts.
Bei diesem Event, organisiert von Festo Lernzentrum, Mendix und CLEVR, erfahren Sie mehr über digitale intelligente Industrielösungen!
Die SST next.step 2024 am 28. November 2023 in Bad Lippspringe bei Paderborn hält auch dieses Jahr wieder spannende Themen aus CAD, MBSE und PDM/PL...
Die SST next.step 2024 am 23. November 2023 in Niefern bei Pforzheim hält auch dieses Jahr wieder spannende Themen aus CAD, MBSE und PDM/PLM bereit.
El aumento de la personalización y los sofisticados controles de software obligan al sector de la maquinaria industrial actual a ofrecer sistemas de máquinas de conformidad con el ámbito, el tiempo y el presupuesto estipulados. El software y los sistemas de productos automatizados son cada vez más complejos, lo que requiere la integración con sensores IoT y un mayor énfasis en la validación del software y los sistemas. Estos requisitos desafían las operaciones de ingeniería dirigidas a controlar las versiones mecánicas, eléctricas y de software para apoyar a los clientes y beneficiarse de la reutilización del diseño.
Los proyectos de prueba de concepto en tecnologías desconocidas alteran el enfoque de plataformas de maquinaria estándar y amenazan la rentabilidad. La integración se extiende a la planta de producción y a la cadena de abastecimiento e impulsa la necesidad de conseguir una mayor calidad de bucle cerrado centrada en la reducción de los costes operativos y los residuos. El resultado es la necesidad de mejorar la sofisticación y la interoperabilidad de las operaciones de diseño, simulación, fabricación y servicio sin perder la velocidad ni la integridad de los datos.
Los diseñadores de maquinaria se enfrentan constantemente a retos de diseño y necesitan soluciones innovadoras que amplíen la conceptualización de las piezas más allá de los planteamientos 3D convencionales. Si se asocian los desafíos del diseño con aspectos como el tiempo de comercialización y los márgenes ajustados, resulta decisivo mejorar la eficiencia y validar de forma virtual antes de la fabricación.
Un sistema de gestión de datos de una única fuente es esencial para poder gestionarlos sin perder de vista la ingeniería, la fabricación y la lista de materiales en toda la vida útil del producto. Siemens Digital Industries Software proporciona las herramientas necesarias para trabajar con sistemas de maquinaria innovadores y rentables.