Diseño térmico y de fluidos

Para poder cumplir con la estricta normativa energética, la maquinaria necesita aprovechar al máximo la energía que consume. El exceso de calor que produce una máquina significa que se está produciendo un uso ineficaz de la energía, lo que puede reducir el ciclo de vida de la máquina, disminuir su rendimiento y afectar negativamente a su entorno. Por este motivo resulta importante diseñar el rendimiento térmico de la maquinaria desde las primeras fases de desarrollo. Siemens Digital Industries Software cuenta con soluciones térmicas y de energía que le pueden ayudar en cada fase de desarrollo, desde el modelado de sistemas y la simulación conjunta de las dinámicas térmicas y de fluidos de los sistemas de refrigeración, hasta la simulación del impacto de la temperatura en los componentes de la máquina.

Para poder cumplir con la estricta normativa energética, la maquinaria necesita aprovechar al máximo la energía que consume. El exceso de calor que produce una máquina significa que se está produciendo un uso ineficaz de la energía, lo que puede reducir el ciclo de vida de la máquina, disminuir su rendimiento y afectar negativamente a su entorno. Por este motivo resulta importante diseñar el rendimiento térmico de la maquinaria desde las primeras fases de desarrollo. Siemens Digital Industries Software cuenta con soluciones térmicas y de energía que le pueden ayudar en cada fase de desarrollo, desde el modelado de sistemas y la simulación conjunta de las dinámicas térmicas y de fluidos de los sistemas de refrigeración, hasta la simulación del impacto de la temperatura en los componentes de la máquina.

Learn More

El rendimiento térmico y energético es un factor fundamental en el que se fijarán los clientes finales para elegir qué máquina utilizarán para cubrir sus necesidades. La normativa cada vez más estricta relacionada con el medioambiente y las emisiones contaminantes nos indica que no podemos ignorar el rendimiento térmico de nuestras máquinas.  La simulación le ayudará a comprender el rendimiento térmico de la maquinaria desde las fases iniciales de desarrollo. Así, no tendrá que hacer frente a nuevos gastos al tener que rediseñar el producto al final del ciclo de desarrollo.

Las soluciones de simulación de Siemens Digital Industries Software son capaces de elaborar estudios de concepto integrales, así como realizar la validación del rendimiento a nivel de sistemas y subsistemas. Nuestras soluciones de simulación de sistemas en 1D son el punto de partida ideal para comenzar a explorar cómo distintas opciones afectarán al rendimiento de la maquinaria y a la normativa energética. Para un trabajo más pormenorizado, nuestras soluciones en 3D y CFD se pueden utilizar para estudiar la refrigeración de la maquinaria, incluida la eficiencia del ventilador de refrigeración, así como para la optimización de la comodidad térmica alrededor de la máquina. Otra posibilidad consiste en combinar estas dos soluciones para crear un modelo de cosimulación de CFD y 1D con el objetivo de examinar al completo el sistema integrado de gestión de la energía, incluida la evaluación de la estrategia de controles.

Webinar a la carta | 58 minutos

Solución de problemas en los retos de vibración torsional con máquinas rotatorias

Ingeniería de rendimiento de máquinas rotatorias

Únase a este webinar de formación sobre las bases de la maquinaria rotatoria.

Ver el webinar

Funcionalidades de la solución

Descubra las principales áreas de esta solución.

Electrics

Aproveche los modelos preconfigurados para baterías, células de combustible, convertidores de potencia, actuadores lineales y motores eléctricos para crear cualquier tipo de arquitectura de dispositivo eléctrico. Si utiliza un planteamiento multifísico, que se pueda ejecutar a varios niveles, escalable y flexible, podrá solucionar muchos de los problemas de ingeniería como el diseño de sistemas de gestión térmica, la evaluación del rendimiento o eficiencia del sistema con cargas mecánicas o hidráulicas realistas, así como el diseño y validación de los controles.

Engineering & Consulting

Agilice el desarrollo de los productos y resuelva los problemas más conflictivos con ayuda ampliable procedente de servicios de ingeniería y consultoría.

Fluid Dynamics Simulation

Siemens ofrece un software de dinámica computacional de fluidos líder del sector que le permite simular casi cualquier tipo de problema de ingeniería que implique el flujo de líquidos, gases o una combinación de ambos, así como todos los problemas físicos asociados.

Fluids

Realice la evaluación del comportamiento general de sistemas y componentes hidráulicos y neumáticos. Nuestro software de simulación de sistemas incorpora un conjunto predefinido de componentes funcionales para bombas, compresores, válvulas y actuadores, así como todo una serie detallada de componentes geométricos. Podrá estudiar la evolución de presiones, caudales y temperaturas de todo el sistema, y analizar el rendimiento de componentes específicos (válvulas o bombas), teniendo en cuenta flujos compresibles, mezcla de gases, efectos térmicos, aireación y cavitación.

Multi-physics Simulation

Los complejos problemas del sector exigen soluciones que abarquen una gran variedad de fenómenos físicos, los cuales, a menudo, solo pueden resolverse mediante técnicas de simulación que combinen varias disciplinas de ingeniería.

Thermal Simulation

El software de simulación de Siemens incluye las funciones de simulación térmica más exhaustivas y avanzadas, que le ayudarán a entender las características térmicas de su producto y así adaptar la solución de gestión térmica para obtener un rendimiento óptimo.

Thermodynamics

Modele y tipifique los sistemas de gestión térmica mediante la simulación de las transferencias de calor entre sólidos, líquidos y gases, así como los fenómenos de cambio de fase. Benefíciese de un conjunto integral de componentes como bombas, termostatos o intercambiadores de calor, para analizar de manera precisa el comportamiento transitorio de su sistema. Podrá utilizar diferentes tamaños de componentes y comparar distintas arquitecturas y estrategias de control, todo mientras registra las interacciones térmicas entre diferentes subsistemas.