Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Factores como un mayor ahorro de combustible, normativa sobre emisiones, electrificación y la necesidad de mejorar la durabilidad están impulsando a los fabricantes del sector a desarrollar sistemas más eficientes y potentes. Nuestra solución de diseño mecánico de motopropulsores en la industria de la maquinaria pesada combina funciones avanzadas de simulación con software de primer nivel para el diseño generativo, para crear un entorno de modelado vanguardista que permite evaluar de forma rápida la eficiencia de los diseños de motopropulsión.
Factores como un mayor ahorro de combustible, normativa sobre emisiones, electrificación y la necesidad de mejorar la durabilidad están impulsando a los fabricantes del sector a desarrollar sistemas más eficientes y potentes. Nuestra solución de diseño mecánico de motopropulsores en la industria de la maquinaria pesada combina funciones avanzadas de simulación con software de primer nivel para el diseño generativo, para crear un entorno de modelado vanguardista que permite evaluar de forma rápida la eficiencia de los diseños de motopropulsión.
El sector de los fabricantes de sistemas de propulsión está experimentando transformaciones drásticas. Potenciar la innovación es fundamental para obtener ventaja sobre el resto de competidores, pero ser innovador en la fabricación de sistemas de motopropulsión supone desafíos que implican un mayor grado de complejidad y la realización de múltiples diseños. Puesto que los fabricantes de esta industria deben hacer frente a la amplia variedad de requisitos que exigen los clientes, entre los que se incluyen reducción de emisiones contaminantes, variedad de las fuentes de energía, motores híbridos y la necesidad de mejorar la durabilidad de los motores, estos se ven obligados a desarrollar sistemas de motopropulsión más eficientes y potentes.
Para lograr alcanzar los objetivos de rendimiento y satisfacer las exigencias de los clientes, los fabricantes necesitan adoptar un planteamiento de desarrollo basado en un sistema que integre funcionalidades para realizar modelado de sistemas, diseño asistido por ordenador (CAD), fabricación asistida por ordenador (CAM), ingeniería asistida por ordenador (CAE) y gestión de datos de producto (PDM) y optimizar así el rendimiento a lo largo de todo el proceso de desarrollo.
Nuestra solución ofrece trazabilidad entre múltiples dominios de ingeniería y validación virtual integrada de los diseños CAD/CAE y del entorno de pruebas para ayudar a los ingenieros a tomar decisiones al inicio del proceso de desarrollo, mediante una visualización de bucle cerrado de requisitos, diseño y verificación.
Descubra las principales áreas de esta solución.
Consolide y coordine las visualizaciones de las listas de materiales de los diseños de sistemas de motopropulsión correspondientes al diseño, la fabricación y el mantenimiento. Ponga en funcionamiento potentes herramientas de configuración que permitan construir variaciones sofisticadas de producto según los requisitos del cliente y de diseño global.
Con herramientas integradas que abarcan desde el concepto hasta el diseño detallado, el análisis, la fabricación, y mucho más, NX puede ayudar al cliente a cumplir mejor o incluso superar las demandas de las aerolíneas para acelerar la productividad de los diseños. NX permite realizar más repeticiones de diseño en menos tiempo, lo que resulta en una comercialización mejorada y más rápida.
Las preferencias en constante cambio de los consumidores y las presiones regulatorias están obligando a las empresas del sector de la automoción a buscar nuevas maneras de mejorar el rendimiento y el diseño de los vehículos. Estas presiones afectan profundamente a los procesos de diseño e ingeniería. NX proporciona un conjunto completo de herramientas de diseño que funcionan en un sistema de desarrollo de productos integrado desde el diseño de conceptos hasta la fabricación.
Benefíciese de soluciones de ingeniería de primer nivel basadas en modelos para desarrollar aplicaciones de controles de sistemas de motopropulsión seguros y fiables. Esto es posible gracias a la optimización de procesos mecánicos, electrónicos e informáticos, mientras se produce una integración continua de simulaciones y pruebas.
Genere automáticamente datos de fabricación de materiales compuestos, como patrones planos y datos para guiar las máquinas de corte automatizadas, los sistemas de proyección láser o las máquinas de colocación de fibras y de cinta y, a continuación, compartir dichos datos en las fases posteriores en toda la empresa.
La fabricación aditiva está cambiando el modo en que se diseñan los productos, así como su fabricación, optimizando diseños que antes podrían resultar imposibles o demasiado caros de crear. Diseñe, optimice y cree componentes de metal o de plástico con los métodos de fabricación aditiva más novedosos.
No es ningún secreto que, hoy en día, los productos son cada vez más complejos y que muchos, si no la mayoría, se basan en elementos electrónicos integrados. Es fundamental que los diseñadores de ambos sistemas colaboren durante todo el proceso de desarrollo con el objetivo de evitar conflictos y garantizar la coordinación entre cada uno de los sistemas antes de finalizar el diseño.
Consiga elaborar diseños de sistemas de motopropulsión de máxima calidad mediante la simulación de fundición, mecanizado, fabricación y montaje, antes de comprar herramientas con un coste elevado.
Mejore la colaboración entre los distintos departamentos de ingeniería utilizando distintas herramientas de diseño mecánico, a la vez que habilita importantes funciones de visualización y revisión del diseño, en especial para montajes de sistemas de motopropulsión complejos.
Consolide y coordine las visualizaciones de las listas de materiales de los diseños de sistemas de motopropulsión correspondientes al diseño, la fabricación y el mantenimiento. Ponga en funcionamiento potentes herramientas de configuración que permitan construir variaciones sofisticadas de producto según los requisitos del cliente y de diseño global.
Con herramientas integradas que abarcan desde el concepto hasta el diseño detallado, el análisis, la fabricación, y mucho más, NX puede ayudar al cliente a cumplir mejor o incluso superar las demandas de las aerolíneas para acelerar la productividad de los diseños. NX permite realizar más repeticiones de diseño en menos tiempo, lo que resulta en una comercialización mejorada y más rápida.
Las preferencias en constante cambio de los consumidores y las presiones regulatorias están obligando a las empresas del sector de la automoción a buscar nuevas maneras de mejorar el rendimiento y el diseño de los vehículos. Estas presiones afectan profundamente a los procesos de diseño e ingeniería. NX proporciona un conjunto completo de herramientas de diseño que funcionan en un sistema de desarrollo de productos integrado desde el diseño de conceptos hasta la fabricación.
Benefíciese de soluciones de ingeniería de primer nivel basadas en modelos para desarrollar aplicaciones de controles de sistemas de motopropulsión seguros y fiables. Esto es posible gracias a la optimización de procesos mecánicos, electrónicos e informáticos, mientras se produce una integración continua de simulaciones y pruebas.
Genere automáticamente datos de fabricación de materiales compuestos, como patrones planos y datos para guiar las máquinas de corte automatizadas, los sistemas de proyección láser o las máquinas de colocación de fibras y de cinta y, a continuación, compartir dichos datos en las fases posteriores en toda la empresa.
La fabricación aditiva está cambiando el modo en que se diseñan los productos, así como su fabricación, optimizando diseños que antes podrían resultar imposibles o demasiado caros de crear. Diseñe, optimice y cree componentes de metal o de plástico con los métodos de fabricación aditiva más novedosos.
No es ningún secreto que, hoy en día, los productos son cada vez más complejos y que muchos, si no la mayoría, se basan en elementos electrónicos integrados. Es fundamental que los diseñadores de ambos sistemas colaboren durante todo el proceso de desarrollo con el objetivo de evitar conflictos y garantizar la coordinación entre cada uno de los sistemas antes de finalizar el diseño.