Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
Las decisiones de gestión de la energía influyen en diversos factores dentro del desarrollo de maquinaria pesada, desde el consumo de combustible a las emisiones pasando por las decisiones de motopropulsión y el rendimiento del sistema térmico, como los sistemas HVAC y de refrigeración. Es por ello por lo que es importante tomar las decisiones correctas en cuanto a la gestión de la energía a nivel de vehículo en las primeras etapas de concepto. En las fases posteriores del proceso, el diseño final se puede modificar para optimizar la comodidad térmica del conductor y también la eficiencia de combustible. Los ingenieros pueden utilizar soluciones 1D y CFD para proporcionar herramientas escalables de simulación que permitan ayudar a tomar las decisiones acertadas sobre del ahorro de energía desde el mismo inicio.
Las decisiones de gestión de la energía influyen en diversos factores dentro del desarrollo de maquinaria pesada, desde el consumo de combustible a las emisiones pasando por las decisiones de motopropulsión y el rendimiento del sistema térmico, como los sistemas HVAC y de refrigeración. Es por ello por lo que es importante tomar las decisiones correctas en cuanto a la gestión de la energía a nivel de vehículo en las primeras etapas de concepto. En las fases posteriores del proceso, el diseño final se puede modificar para optimizar la comodidad térmica del conductor y también la eficiencia de combustible. Los ingenieros pueden utilizar soluciones 1D y CFD para proporcionar herramientas escalables de simulación que permitan ayudar a tomar las decisiones acertadas sobre del ahorro de energía desde el mismo inicio.
Un problema complicado y urgente que la industria de la maquinaria pesada debe afrontar cuanto antes es la eficiencia energética, incluidos el consumo de combustible, reducción de emisiones, reducción del tamaño de los sistemas de transmisión, alternativas híbridas y eléctricas y optimización térmica general. De manera ideal, las decisiones relacionadas con la gestión de la energía deberían tomarse durante las primeras fases de concepto, lo que supondría utilizar análisis de ingeniería predictivo y, en particular, el portfolio de Siemens PLM Software. Nuestras soluciones de simulación permiten elaborar estudios de concepto integrales, así como validar el rendimiento a nivel de sistemas y subsistemas. Nuestras soluciones en 1D son el punto de partida ideal para comenzar a explorar cómo distintas opciones de sistemas de transmisión, incluidas configuraciones híbridas y tradicionales o sistemas hidráulicos, podrían funcionar en el vehículo una vez completado. Para un trabajo más pormenorizado, nuestras soluciones en 3D y CFD se pueden utilizar para estudiar la refrigeración del compartimento del motor, incluida la eficiencia del ventilador de refrigeración, así como para la optimización de la comodidad térmica del interior. Otra posibilidad consiste en combinar estas dos soluciones con el objetivo de crear un modelo de cosimulación de CFD y 1D para examinar al completo el sistema integrado de gestión de la energía, incluida la evaluación de la estrategia de controles. Y, por último, con esta solución nos aseguraríamos de que el diseño cumple con la normativa sobre emisiones, para lo que se puede crear un modelo adicional de simulación de sistemas CFD y 1D.
The use of Simcenter Amesim enables Poclain Hydraulics to simulate transmission behavior, helping its engineers develop answers to given issues faster and at a lower cost.
Driven by the need to lower emissions and noise, the global heavy equipment market is transitioning to hybrid, electric, and even hydrogen powertrains, impacting all parts of the supply chain. These newly deployed technologies in the heavy equipment sector strongly impact the engineering process. Defining the right electrified machine design is complex and requires engineers to learn and increase their expertise in a new domain. The right design should also allow end-users in the construction, agricultural, or mining field to meet or exceed usual performance levels while ensuring the machine complies with stricter standards for noise and gas emissions.
Diseñe y optimice el motor de combustión interno al completo, incluidos los controles, y estudie su integración con los subsistemas de inyección de combustible, la gestión térmica del motor, los dispositivos eléctricos y los componentes del motopropulsor. A su vez, puede estudiar arquitecturas y conceptos alternativos relacionados con el motor.
Siemens entiende a la perfección los desafíos a los que se enfrenta y le ofrece servicios de ingeniería que le ayudarán en cada paso del ciclo de desarrollo de productos, desde ingeniería de sistemas basada en modelos hasta simulación en 3D y realización de pruebas físicas.
Optimice toda la gestión térmica del vehículo.
Simcenter incluye funciones de simulación térmica avanzadas que le ayudarán a entender las características térmicas de su producto y, por consiguiente, adaptar la solución de gestión térmica para obtener un rendimiento óptimo.
Driven by the need to lower emissions and noise, the global heavy equipment market is transitioning to hybrid, electric, and even hydrogen powertrains, impacting all parts of the supply chain. These newly deployed technologies in the heavy equipment sector strongly impact the engineering process. Defining the right electrified machine design is complex and requires engineers to learn and increase their expertise in a new domain. The right design should also allow end-users in the construction, agricultural, or mining field to meet or exceed usual performance levels while ensuring the machine complies with stricter standards for noise and gas emissions.
Diseñe y optimice el motor de combustión interno al completo, incluidos los controles, y estudie su integración con los subsistemas de inyección de combustible, la gestión térmica del motor, los dispositivos eléctricos y los componentes del motopropulsor. A su vez, puede estudiar arquitecturas y conceptos alternativos relacionados con el motor.
Siemens entiende a la perfección los desafíos a los que se enfrenta y le ofrece servicios de ingeniería que le ayudarán en cada paso del ciclo de desarrollo de productos, desde ingeniería de sistemas basada en modelos hasta simulación en 3D y realización de pruebas físicas.
Obtenga más información sobre cómo la simulación de sistemas puede ayudarle a mejorar su motor y los sistemas postratamiento. Orador invitado: Baki...
Before a buyer invests in electric-powered heavy equipment, it’s critical the makers prove the efficiency of their machines. One option for OEMs is...
Demostraciones técnicas paso a paso sobre cómo la simulación de sistemas le puede ayudar a diseñar maquinaria pesada eléctrica.
Uno de los problemas más urgentes y complicados del sector de la maquinaria pesada es el ahorro de combustible y la gestión energética.
Joy Global incorpora ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE) para reducir el tiempo de lanzamiento al mercado y minimizar los riesgos durante el proceso de desarrollo