Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
A día de hoy, la industria nuclear está viviendo una gran crisis debido a la disminución de beneficios, el exceso en los presupuestos y el cierre de reactores. Las normativas más estrictas exigen la optimización de las plantas. Por otro lado, la creciente competición de la demanda de energías renovables y menos costosas requiere un funcionamiento más económico de esas mismas plantas. Los fabricantes de esta industria necesitan tecnologías innovadoras de reactores y un desarrollo más rápido. Nuestras herramientas de simulación permiten que este sector optimice el diseño, la construcción y el funcionamiento de la nueva generación de plantas nucleares a través de la digitalización del ciclo de diseño.
A día de hoy, la industria nuclear está viviendo una gran crisis debido a la disminución de beneficios, el exceso en los presupuestos y el cierre de reactores. Las normativas más estrictas exigen la optimización de las plantas. Por otro lado, la creciente competición de la demanda de energías renovables y menos costosas requiere un funcionamiento más económico de esas mismas plantas. Los fabricantes de esta industria necesitan tecnologías innovadoras de reactores y un desarrollo más rápido. Nuestras herramientas de simulación permiten que este sector optimice el diseño, la construcción y el funcionamiento de la nueva generación de plantas nucleares a través de la digitalización del ciclo de diseño.
En teoría, al menos, la industria nuclear ofrece un suministro casi ilimitado de energía baja en carbono. Con todo, los problemas económicos de las plantas y su fiabilidad y las preocupaciones acerca de la seguridad y el medio ambiente han dañado la reputación de la energía nuclear. Esto ha supuesto el cierre de estaciones existentes y la disminución del apoyo a la puesta en marcha de los nuevos reactores. El reto se centra ahora en reducir los ciclos de diseño en unos tres años, así como las licencias y los plazos de construcción a la mitad. Mientras tanto, se debe mejorar la eficiencia de la planta nuclear y optimizar los procesos de licencias. ¿Cómo pueden afrontar este entorno los fabricantes ya existentes y las nuevas startups? La energía nuclear es viable solo a través del uso de la simulación y modelado multifísicos. Así se puede predecir y perfeccionar el rendimiento de todos los aspectos del funcionamiento de un reactor nuclear, desde las licencias hasta la excelencia operativa y el rendimiento económico optimizado.
Descubra las áreas clave de esta solución.
La puesta en marcha de un nuevo reactor nuclear necesita simulación, tanto para demostrar la seguridad y la viabilidad económica de los nuevos conceptos como para acelerar el proceso de obtención de licencias. Este depende de las herramientas de simulación, que pueden modelar de forma precisa y eficiente el flujo multidimensional y el comportamiento térmico, sustituyendo así a las antiguas herramientas de simulación. Las nuevas herramientas deberían ser capaces de representar todos los complejos sistemas de reactor en la construcción de un «gemelo digital» o de un «modelo virtual de reactor».
Solo las mejores herramientas de simulación tienen la capacidad validada para capturar todas las físicas que se requieren para predecir de manera precisa el rendimiento termohidráulico de un sistema de refrigeración. Esto se lleva a cabo en una amplia selección de escenarios operativos, necesarios para demostrar la seguridad y la eficiencia de un reactor nuclear.
Solo la simulación termomecánica de las estructuras, la transferencia de calor y el comportamiento de la radiación pueden garantizar la confianza de las instituciones públicas y la seguridad financiera en las soluciones de almacenamiento del combustible gastado y desechos.
La puesta en marcha de un nuevo reactor nuclear necesita simulación, tanto para demostrar la seguridad y la viabilidad económica de los nuevos conceptos como para acelerar el proceso de obtención de licencias. Este depende de las herramientas de simulación, que pueden modelar de forma precisa y eficiente el flujo multidimensional y el comportamiento térmico, sustituyendo así a las antiguas herramientas de simulación. Las nuevas herramientas deberían ser capaces de representar todos los complejos sistemas de reactor en la construcción de un «gemelo digital» o de un «modelo virtual de reactor».
Solo las mejores herramientas de simulación tienen la capacidad validada para capturar todas las físicas que se requieren para predecir de manera precisa el rendimiento termohidráulico de un sistema de refrigeración. Esto se lleva a cabo en una amplia selección de escenarios operativos, necesarios para demostrar la seguridad y la eficiencia de un reactor nuclear.
Simule el rendimiento de su reactor y de los complejos sistemas asociados
Afaque Shams, Senior Research Consultant at NRG, talks about designing safer nuclear reactors and bringing nuclear isotope medicine to 30,000 patie...
It’s impossible to have a rational discussion about the future of Nuclear Power, without someone mentioning Chernobyl and Fukushima, the two most s...
In this white paper, we give examples of how digital twin technology supports nuclear power growth and adoption. We explore the specific challenges...