Desarrollo virtual de la fabricación

Brazos robóticos trabajando con piezas de carrocería en una fábrica.

A pesar de que OEMs y proveedores del sector de la automoción han perfeccionado sus procesos durante décadas, la mayoría reconoce que la industria está evolucionando y que sus procedimientos de fabricación también deben hacerlo para no quedarse atrás. La fabricación inteligente es un término muy amplio que comprende la automatización de la fábrica, los sensores y tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA) y el Internet industrial de las Cosas (IIoT). Muchos fabricantes han implementado la fabricación inteligente de algún modo. Con todo, no han seguido los pasos necesarios para obtener el máximo valor de los datos que se generan. Gracias al gemelo digital de la producción, la información puede recopilarse, analizarse y compartirse automáticamente para desarrollar en el mundo virtual las celdas de trabajo y las líneas de montaje antes de que se instalen físicamente. El proceso de desarrollo virtual permite a OEMs y proveedores probar el lanzamiento de un nuevo producto de forma digital antes de hacerlo en la fábrica. La información que se obtiene en la digitalización de la fabricación evita errores costosos, elimina la repetición de trabajos y produce piezas de calidad a la primera en el lanzamiento y el ciclo de vida del producto.

A pesar de que OEMs y proveedores del sector de la automoción han perfeccionado sus procesos durante décadas, la mayoría reconoce que la industria está evolucionando y que sus procedimientos de fabricación también deben hacerlo para no quedarse atrás. La fabricación inteligente es un término muy amplio que comprende la automatización de la fábrica, los sensores y tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA) y el Internet industrial de las Cosas (IIoT). Muchos fabricantes han implementado la fabricación inteligente de algún modo. Con todo, no han seguido los pasos necesarios para obtener el máximo valor de los datos que se generan. Gracias al gemelo digital de la producción, la información puede recopilarse, analizarse y compartirse automáticamente para desarrollar en el mundo virtual las celdas de trabajo y las líneas de montaje antes de que se instalen físicamente. El proceso de desarrollo virtual permite a OEMs y proveedores probar el lanzamiento de un nuevo producto de forma digital antes de hacerlo en la fábrica. La información que se obtiene en la digitalización de la fabricación evita errores costosos, elimina la repetición de trabajos y produce piezas de calidad a la primera en el lanzamiento y el ciclo de vida del producto.

30-day free trial. Start predicting in minutes!

Generate a virtual production plant: Run it before you build it.

Robots working an an auto assembly

Stay connected when developing your next manufacturing plant by utilizing Siemens integrated suite of manufacturing planning software.

Hombre sentado ante una pantalla de ordenador, sosteniendo una pieza de un coche en la mano y comparándola con un modelo CAD.

Learn More

Lanzamiento de productos con la fabricación integrada

El desarrollo de productos en este sector comienza con la ingeniería y validación del producto, seguido del desarrollo de los procesos de fabricación. Con un enfoque de fabricación inteligente e integrada, los datos clave de ingeniería se comparten con el equipo de producción mucho antes. Esto fomenta la colaboración entre los equipos de diseño y fabricación. El acceso previo a la información permite al equipo de fabricación desarrollar procesos de producción en un espacio digital antes de su implementación en la fábrica. El desarrollo virtual de la fabricación combina los datos de producto, sensores, software y automatización de la programación para predecir de forma aproximada el comportamiento de activos individuales y su interacción entre ellos. A través de la simulación humana, los fabricantes también pueden probar la efectividad, la seguridad y la ergonomía de las estaciones de trabajo sin poner a los operadores en riesgo. Es así como los lanzamientos se vuelven más predecibles, lo que facilita la resolución de posibles problemas antes de que tengan lugar. Una solución de fabricación integrada también ofrece soporte a las estrategias de plataforma modular que han adoptado recientemente los fabricantes para ampliar sus portfolios de forma rápida y eficiente.

La puesta en marcha virtual de la robótica

En los últimos años, ha surgido un nivel más avanzado de robótica como resultado de nuevas tecnologías como la IA y el IIoT, junto a las innovaciones de hardware y sensores. Aunque el progreso ha incrementado el nivel de flexibilidad y velocidad operativas, también ha aumentado la complejidad del desarrollo de producción, lo que hace que la puesta en marcha de una nueva línea sea muy costosa. Tradicionalmente, la puesta en marcha del equipo de automatización ha sido el último paso de la cadena de valor. Se realizaba después de completar el diseño de producto, el desarrollo de herramientas y la ingeniería de control. Cuando se necesita poner en marcha o cambiar una línea de producción, los fabricantes se ven obligados a parar sus operaciones para resolver los problemas de los controladores. Con una solución de simulación robótica, programación offline y puesta en marcha virtual, pueden llevar las operaciones de robots simuladas a la planta de producción sin tener que interrumpir la producción.

Hombre sentado ante una pantalla de ordenador, sosteniendo una pieza de un coche en la mano y comparándola con un modelo CAD.

Soluciones