Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
El diseño y la simulación de sistemas de automoción y transporte del futuro, más complejos y sofisticados, exige una herramienta de gestión de programas más desarrollada. Siemens Digital Industries Software ofrece un enfoque basado en sistemas para planificar proyectos mediante la integración de los costes, los calendarios y los requisitos técnicos en una solución de gestión de programas completamente planificada, dotada de recursos y con un presupuesto definido. Su objetivo es agilizar el desarrollo de productos en relación con los vehículos para crear, diseñar, simular y optimizar plataformas de vehículos.
El diseño y la simulación de sistemas de automoción y transporte del futuro, más complejos y sofisticados, exige una herramienta de gestión de programas más desarrollada. Siemens Digital Industries Software ofrece un enfoque basado en sistemas para planificar proyectos mediante la integración de los costes, los calendarios y los requisitos técnicos en una solución de gestión de programas completamente planificada, dotada de recursos y con un presupuesto definido. Su objetivo es agilizar el desarrollo de productos en relación con los vehículos para crear, diseñar, simular y optimizar plataformas de vehículos.
La evolución continua de los sistemas de transporte modernos representa uno de los cambios más importantes que estamos experimentando, tanto en el ámbito empresarial como en el social. Esta disrupción genera la necesidad de integrar sofisticados sistemas electrónicos y de desarrollo de productos en los sistemas de automoción y transporte, generando así listas de materiales mucho más complejas. Para responder a tales desafíos, el diseño y la simulación de estos complejos y sofisticados sistemas se realizan mediante un gemelo digital, antes de crear un producto físico, en múltiples ámbitos, como el mecánico, el eléctrico, el hidráulico, los sensores, la nube y la conectividad, todo ello integrado en el hilo digital.
Este enfoque integrado de Siemens Digital Industries Software permite la colaboración efectiva de los equipos dependientes y la comunicación de información clave. Así se reduce de forma drástica el tiempo de lanzamiento al mercado para asegurarse de que todos estos complejos sistemas funcionan de forma fiable y proporcionan mayor visibilidad entre proyectos. De igual manera, este enfoque permite a los responsables anticipar los problemas y evitarlos, en lugar de verse obligados a actuar de forma reactiva una vez que suceden.
Descubra las principales áreas de esta solución.
Proporcionando una fuente común de información de BOMs en su empresa que sea flexible y escalable, puede satisfacer y superar la demanda del mercado de ofertas de productos más innovadoras y variadas.
Cierre el bucle de los requisitos recopilando los resultados de las verificaciones y las validaciones, y asociándolos con los requisitos dentro del hilo digital, al tiempo que permite orientar mejor las pruebas que se realizan en el gemelo digital.
Fusione las definiciones virtuales y físicas de los productos para proporcionar validaciones y simulaciones precisas a los grupos de interés, con el fin de desarrollar una comunicación clara que se traduzca en menos errores y de garantizar que la fabricación de los diseños sea viable, evitando la creación de costosos prototipos.
La ingeniería de sistemas integra los requisitos, las funciones, los elementos lógicos y físicos, los procesos, las interfaces, los objetivos y los parámetros para la ejecución de cambios a nivel de producto y de modelo del sistema o de la arquitectura. El objetivo es vitar desconexiones en la arquitectura del producto y la base de referencia actual del producto.
Cree especificaciones, informes de análisis, datos en 2D/3D, hojas de cálculo, resultados de pruebas y publicaciones técnicas que estén alineados con los cambios en los productos dentro del hilo digital, con el objetivo de reducir el tiempo y el coste del desarrollo y de mejorar, a su vez, la precisión y la eficacia de los documentos.
Respalde un enfoque descendente para la planificación de programas con el fin de determinar qué debería realizarse, con un planteamiento ascendente que valida lo que se puede realizar con unos determinados recursos, calendarios, etc. dentro del hilo digital.
Conecte los datos del hilo digital (como las piezas, los documentos, los requisitos, etc.) con tareas de los proyectos para planificar, gestionar y ejecutarlos desde un único lugar, independientemente de su complejidad.
Cree flujos de trabajo que incorporen la lógica empresarial y defina plantillas de procesos estándar para implementar mejores prácticas y eliminar errores mediante estados, historial y seguimientos de auditoría instantáneos con el fin de lograr un control y una visibilidad completos dentro del hilo digital.
Fusione las definiciones virtuales y físicas de los productos para proporcionar validaciones y simulaciones precisas a los grupos de interés, con el fin de desarrollar una comunicación clara que se traduzca en menos errores y de garantizar que la fabricación de los diseños sea viable, evitando la creación de costosos prototipos.
La ingeniería de sistemas integra los requisitos, las funciones, los elementos lógicos y físicos, los procesos, las interfaces, los objetivos y los parámetros para la ejecución de cambios a nivel de producto y de modelo del sistema o de la arquitectura. El objetivo es vitar desconexiones en la arquitectura del producto y la base de referencia actual del producto.
Cree especificaciones, informes de análisis, datos en 2D/3D, hojas de cálculo, resultados de pruebas y publicaciones técnicas que estén alineados con los cambios en los productos dentro del hilo digital, con el objetivo de reducir el tiempo y el coste del desarrollo y de mejorar, a su vez, la precisión y la eficacia de los documentos.
Cree flujos de trabajo que incorporen la lógica empresarial y defina plantillas de procesos estándar para implementar mejores prácticas y eliminar errores mediante estados, historial y seguimientos de auditoría instantáneos con el fin de lograr un control y una visibilidad completos dentro del hilo digital.