Innovación y gestión de programas colaborativa y sincronizada para nuevos programas
A medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) transfieren la responsabilidad del diseño a los colaboradores y proveedores de niveles inferiores, deben tener la capacidad de utilizar de forma efectiva los datos que generan estos colaboradores como base para los análisis de riesgos y peligros. De este modo, garantizan la fiabilidad de los complejos sistemas ciberfísicos utilizados por la próxima generación de medios de transporte. Mediante la capacidad de "diseño para soporte" integrada en nuestra solución, nuestra solución permite aumentar la fiabilidad del sistema y reducir el impacto del mantenimiento y la logística, lo que redunda directamente en un aumento de los resultados económicos.
A medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) transfieren la responsabilidad del diseño a los colaboradores y proveedores de niveles inferiores, deben tener la capacidad de utilizar de forma efectiva los datos que generan estos colaboradores como base para los análisis de riesgos y peligros. De este modo, garantizan la fiabilidad de los complejos sistemas ciberfísicos utilizados por la próxima generación de medios de transporte. Mediante la capacidad de "diseño para soporte" integrada en nuestra solución, nuestra solución permite aumentar la fiabilidad del sistema y reducir el impacto del mantenimiento y la logística, lo que redunda directamente en un aumento de los resultados económicos.
Los complejos sistemas ciberfísicos desarrollados para los ámbitos de la automoción y el transporte combinan software, sistemas eléctricos y electrónicos y componentes mecánicos. Estos sistemas exponencialmente complejos dificultan la la labor de identificar y gestionar los riesgos y peligros potenciales.
Los OEM necesitan gestionar el riesgo y los peligros de los cientos de sistemas ciberfísicos presentes en los distintos dominios organizativos de un vehículo (chasis, carrocería, sistema de motopropulsión, etc.), cada uno de ellos con elevadas interdependencias y múltiples modos de fallos. Además, los OEM y los principales proveedores están transfiriendo las responsabilidades de diseño a sus colaboradores y proveedores de niveles inferiores para centrarse más en la ingeniería y la integración de los sistemas. Los OEM deben ser capaces de utilizar de forma efectiva los datos de diseño y de fallos que generan los colaboradores y proveedores como base para analizar la fiabilidad general de los productos y realizar diagnósticos de sus capacidades.
Nuestra solución simplifica este complejo proceso generando y asignando automáticamente dependencias a partir de las arquitecturas y estructuras de producto (cuyo mantenimiento se realiza mediante PLM). Esto permite a los ingenieros "diseñar sus productos para el soporte" en lugar de basarse en las experiencias de los ingenieros de soporte y en el feedback obtenido sobre el terreno. El resultado es una mayor fiabilidad de los sistemas y un impacto menor del mantenimiento y la logística, con un coste de propiedad predecible.
Descubra las principales áreas de esta solución.
Recopile datos de la arquitectura del producto con el ciclo de vida del producto, lo que le permitirá disponer de una visibilidad completa sobre las decisiones de diseño y conectar todos los dominios del ciclo de vida del producto (software, electrónica, mecánica, etc.).
Proporcionando una fuente común de información de listas de materiales en su empresa que sea flexible y escalable, puede satisfacer y superar la demanda del mercado de ofertas de productos más innovadoras y variadas.
Unifique todos los datos de MCAD en un único entorno de PDM para mejorar la productividad de la ingeniería a la hora de encontrar y editar piezas y ensambles creados en otras herramientas y de automatizar los procesos de cambio, validación y aprobación en la ingeniería de diseño.
Asigne requisitos a distintas funciones, características y arquitecturas de producto de forma descendente, todo ello mientras genera los informes, la documentación y los paneles necesarios para gestionar el proceso. Cree, visualice y edite los requisitos en MS Office.
Aborde la integración y la complejidad de los sistemas desde las primeras fases del diseño.
Recopile datos de la arquitectura del producto con el ciclo de vida del producto, lo que le permitirá disponer de una visibilidad completa sobre las decisiones de diseño y conectar todos los dominios del ciclo de vida del producto (software, electrónica, mecánica, etc.).
Unifique todos los datos de MCAD en un único entorno de PDM para mejorar la productividad de la ingeniería a la hora de encontrar y editar piezas y ensambles creados en otras herramientas y de automatizar los procesos de cambio, validación y aprobación en la ingeniería de diseño.
Asigne requisitos a distintas funciones, características y arquitecturas de producto de forma descendente, todo ello mientras genera los informes, la documentación y los paneles necesarios para gestionar el proceso. Cree, visualice y edite los requisitos en MS Office.